Icono del programa: TweetDeck

TweetDeck para Windows

  • Gratuito
  • 3.2
    885
  • 446K
  • V3.7.3

Un centro de mando para Twitter

TweetDeck es un práctico cliente para Twitter que ofrece funciones básicas y avanzadas a gusto del usuario ocasional y también del profesional.

Tanto si buscas organizar tu cuenta personal como gestionar dos o más cuentas, programar tuits, seguir temas de interés, silenciar a usuarios, etc. TweetDeck cubrirá todas tus necesidades.

En TweetDeck encontrarás un gran aliado para publicar mensajes y para enterarte de qué se habla en Twitter cómodamente y sin acceder a la página oficial.

Sencillo pero completo

Puede parecer una contradicción, pero TweetDeck cumple para el usuario recién llegado o que simplemente quiere leer mensajes y escribirlos y para usuarios más exigentes, que necesitan funciones avanzadas como seguir temas, silenciar conversaciones, programar mensajes, etc.

Con TweetDeck te será muy fácil gracias a sus columnas. Podrás añadir las que tú quieras, reorganizarlas, configurarlas por separado para que te avisen o se comporten de determinada manera... Con TweetDeck puedes ver una única columna o ver varias a la vez en una única ventana maximizada.

Pero hay mucho más: gestionar varias cuentas a la vez, programar mensajes a una hora y días concretos (y verlos en una columna propia), realizar las acciones más comunes mediante atajos de teclado para ir más rápido, silenciar temas o usuarios que no te interesan... Y por descontado, TweetDeck acorta los enlaces automáticamente, reproduce vídeos y muestra imágenes, permite añadirlos a tus mensajes, te permite encontrar usuarios y navegar por sus perfiles y listas desde la propia app y mucho más.

Cocínalo a tu gusto

Una gran particularidad de TweetDeck es su maleabilidad. Y es que, además de poder elegir el número de columnas y su contenido, puedes elegir entre varios temas de color, el tamaño de la letra, personalizar cada columna, etc.

En este sentido, TweetDeck requiere tiempo para que aprendas a usarlo al máximo, pero empezar con él es muy fácil.

Pruébalo

En definitiva, TweetDeck es una gran alternativa para usar Twitter desde el escritorio, independiente de la página oficial.

Ofrece muchas funciones, es altamente personalizable y además tiene la garantía de Twitter, que lo adquirió en 2011.

  • Pros

    • Paneles configurables
    • Soporte oficial para Twitter
    • Un buen sustituto a la web oficial
    • Acortador de enlaces integrado
    • Tuits programados
    • Gestión de varias cuentas
    • Notificaciones de nuevos mensajes
    • Silenciador de temas y usuarios
  • Contras

    • Sólo para Twitter
    • Ocupa mucho espacio en pantalla
 0/10

Detalles

También disponible para

Programa disponible en otros idiomas


Icono del programa: TweetDeck

TweetDeck para PC

  • Gratuito
  • 3.2
    885
  • 446K
  • V3.7.3

Opinión usuarios sobre TweetDeck

por Anonimo

Si un cliente para Twitter quieres, descargar Tweetdeck debes.. Es excelente, cero twitter web, cero otros clientes, este es el mejor. Tweetdeck. Pros: Rapidez extrema.Facilidad, y las barras de timeline. Cons: Poder cambiar el tema, ponerle tu color, etc.Nada.

por Anonimo

Lo peor. Lo peor, la ventana de actualizaciones.Pero ninguna otra cosa es buena, salvo que no come tanta batería como la versión de adobe air.Tuve que instalarla por obligación, porque cuando abrí mi tweetdeck 0.38.2 salió una ventana de diálogo que me indicó que no tenía acceso a la aplicación y que, para resolverlo, debía desinstalar adobeair.Para mí, ha dejado de ser una herramienta.Más: cuando intento la desinstalación, el programa que quiere conectarse a mi ordenador no está firmado ni por softronic ni por twitter inc. "editor desconocido". Anda ya!

por Anonimo

Bien para Tweeter, #FAIL para Facebook. A mi parecer funciona muy bien si sólo lo utilizas para el twitter, pero si tu buscas un programa como éste, preferirías que funcionara para otras cosas. El facebook no es una de esas cosas, no puedes ni ver fotos, ni comentar, ni poner "Me gusta", NADA!!, todos son sólo links para la web....En ese caso mejor lo veo ahí, no??

por Anonimo

TweetDeck MAL para mi WinXP, bien para LinuxMINT12. Hola: Me he instalado TweetDeck en LinuxMint12 y, aunque un poco complicado el tema del AdobeAir para Mint12, al final pude y funciona estupendamente: permite Tweeter, Facebook e incluso LinkedIn.Siguiendo esta experiencia me lo he querido instalar en otro ordenador con WinXP, y, aunque se arranca y entra en el menú, se bloquea para hacer las cuentas de Facebook. No así con las de Tweeter. Además esta versión WIN no da lugar a otras redes sociales.¿mucha casualidad que sea mío sólo el problema? Pros: -Muy bien con LinuxMint12-Interoperatividad y sencillez Cons: -No me va con Facebook en WinXP

por Anonimo

FAIL. Horrible!!! Las columnas estan mas grandes, es mas desordenado, no tiene tantos settings como antes. Ahora no se puede configurar el sonido o las notificaciones. No me gusta nada

por Anonimo

Sin mejoras. Se echa de menos el corrector ortográfico y columnas más compactas por desgracia tuve que resetear mi lap y perdí la versión anterior de lo contrarío no hubiera instalado esta en fin, espero lo integren próximamente. Pros: Se pueden subir fotos directamente a Twitter sin usar otro servidorMás esteticoSe pueden programar Tweets Cons: Ya no se pueden hacer compactas las columnas

También te puede interesar

Alternativas a TweetDeck

Descubre más programas

Artículos relacionados

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para TweetDeck
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.